viernes, 14 de enero de 2011

Voto Voluntario y Democracia

el tema del voto voluntario recae en la sociedad como una alternativa al libre pensamiento, a la libre opción, lo que nos lleva a pensar en ello como una verdadera muestra de la democracia.

De partida, el concepto "Democracia " comúnmente se aprecia de una manera ligera, volátil, hemos sido capaces de manosear el termino, balbucear de la justicia, y admirar la representatividad nula que obtenemos en todos los procesos electorales. Si bien , hoy en día el voto es sencitario, es también una blasfemia a los intereses comunes.

Como grupo humano , tenemos nesesidades variadas de educación , salud , vivienda, cosas que francamente la gente desalienta con poco interés, nos conlleva al individualismo severo de las sociedades modernas , individualismo donado por el sistema neo liberal y la tumba del papa, el problema de la democracia, reace hoy en día a que no creemos en la representativad , nos sentimos excluidos de las mayorías, y esa responsabilidad es netamente del sistema binominal, sistema heredado de la dictadura y a la vez, protegido por la concertación.

¿ Es acaso el voto voluntario una opción real a la representatividad del pueblo? creo que claramente abogo por un NO rotundo, el voto voluntario incrementa la banalidad del sistema democrático actual, que ya siendo banal, poca gente lo persive así, el voto voluntario nos da la libertad de no decidir nuestro futuro como país y nos da la instancia para que los ciudadanos objetemos la participación a la corrupción , creyendo que es una buena forma de derrocarlo,
hago un llamado a la ciudadanía , a no conformarse con la nula participación política, a aplicar sus derechos y a cumplir con sus deberes.
el tema no es una lucha exterior, hay que promover el sistema con valores democráticos reales y actuales