viernes, 5 de noviembre de 2010

Adolescentes hacia la juventud

Adolescentes hacia la juventud

Estamos atrapadas en el limbo de la manera de reaccionar perfecta antes situaciones emergentes, podemos ser tanto una Candace Bushnell o una Miley Cyrus , soñamos con los 30, añoramos los 13, nos identificamos con las novelas adolescentes, quisquillosas y también con las de mujeres futuristas, vanguardistas, profesionales, en ambos casos la búsqueda del amor siempre a sido un tema importante, ¿ es acaso, que a pesar de las generaciones , la búsqueda sigue siendo la misma?

Caemos en tentaciones absurdas, el cuerpo funciona de forma autónoma y la conciencia no es participe de las acciones, si, somos impulsivas, tanto a los 13 como a los 30, tratamos de pesar fríamente, ignorar los impulsos, locuaces e intrigantes. Aun asi, proseguimos, la satisfacción especial de lo prohibido, nos desinhibe, nos emociona, muchas veces, cambia nuestra percepción de lo correcto y lo moral, tenemos un espectro más amplio, pero seguimos con la sensación de miedo al mundo , un recelo, tenemos la necesidad de descubrirlo, y en paralelo, queremos ser mimadas y acariciadas, protegidas, como cuando éramos pequeñas

Ya no nos sentimos adoc, con Colloqui, ya más bien con Pepe Jeans, y si, resultan ser banales las analogías con la moda, pero en el fondo, digo que , aunque más queramos, ya no somos las mismas, los interesen cambian, los pasatiempos , las relaciones, no te das cuenta como pasas de los besos a las caricias con niveles más altos, procesos de la vida, no sé si tenemos la madurez suficiente para vivirlos ,pero aun así, nos llegan a edad similares, a la gran mayoría, e intentamos madurar paralelamente con la pasión en que nos desenvolvemos íntimamente y cotidianamente, intentamos vivir paralelamente con la pasión con la cual nos desenvolvemos en el mundo, la pasión por crecer, madurar, no sufrir, ser autovalentes, autosuficientes, una mujer que se ame, antes que un hombre nos ame, y eso nos debe guiar para así no depender nuestra vida, de un amor compartido, más bien un amor personal , querernos, sobre los demás , así ser más poderosas y quizás, poder compartir el amor en una relación más pura, soy una convencida, de que debemos amarnos a nosotras primero, la autovaloración es importante en una relación, porque así podemos estar listas para compartir nuestro amor, y no cegarnos a la dependencia de alguien y pensar que solo con ellos podemos ser felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario